Chile: Confirman hallazgo de un cuarto cuerpo en mina El Teniente y cifra de fallecidos asciende a cinco

Equipos de rescate de Codelco continúan las labores en la mina El Teniente en Chile, tras el hallazgo de un cuarto cuerpo que eleva a cinco el número de víctimas mortales. Foto: EFE
3 de agosto de 2025 Hora: 14:14
La tragedia en la mina El Teniente se profundizó con la confirmación, por parte de la minera estatal Codelco, del hallazgo de un cuarto cuerpo. Este descubrimiento eleva a cinco el número de víctimas fatales del derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio, y las labores de rescate se concentran ahora en encontrar al último de los seis mineros que se encontraban desaparecidos.
La noticia fue confirmada en una rueda de prensa por Andrés Music, gerente general de la mina, quien aseguró que los esfuerzos están «concentrados en el rescate del último trabajador».
LEA TAMBIÉN:
Hallan dos cuerpos y suben a cuatro los mineros fallecidos tras derrumbe en El Teniente, Chile
Music reconoció que las probabilidades de encontrar al minero con vida son bajas, pero señaló que no se puede descartar que haya un espacio habitable detrás de los escombros. No obstante, enfatizó que su intención no es «abrigar falsas expectativas» en un momento tan difícil para las familias.
La tragedia se originó tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter que provocó un derrumbe en el sector Andesita, una de las zonas más profundas de este yacimiento subterráneo, el más grande del mundo.
El accidente ya es considerado el más grave ocurrido en El Teniente desde 1990, cuando una explosión de roca dejó seis mineros fallecidos. Las dimensiones de la mina son colosales, con más de 4.500 kilómetros de túneles, una distancia comparable al trayecto entre Madrid y Moscú. Propiedad de la estatal Codelco, la compañía produjo 356.000 toneladas métricas de cobre fino en 2024, consolidándose como la mayor cuprífera del planeta.
La Fiscalía Regional de O’Higgins abrió una investigación para determinar la causa del derrumbe, en medio de incertidumbre sobre si el fenómeno fue de origen natural o provocado por las propias perforaciones de la empresa.
La entidad desplegó en El Teniente a un equipo de rescate con notable experiencia, muchos de ellos rescatistas que participaron en el famoso operativo de 2010, que salvó a los 33 mineros atrapados en la mina San José.
El presidente Gabriel Boric se reunió el sábado2 de agosto, en Rancagua, con los familiares de las víctimas y les aseguró que «hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características», prometiendo que se realizará una investigación exhaustiva.
Sin embargo, el mandatario insistió en que la prioridad en este momento es el rescate, una labor que se extiende por cuarto día consecutivo y que mantiene a todo el país en vilo.
Autor: TeleSUR: alr - JDO
Fuente: Agencias